Durante 4 días, la Universidad de Ibagué junto con la Universidad de Penn State, gestionaron espacios de conversación e intercambio cultural, para que estudiantes de ambas instituciones practicaran su segunda lengua
La Universidad de Castilla - La Mancha recibió de la Organización de los Estados Iberoamericanos, el premio de Buenas Prácticas en Internacionalización, por su relacionamiento en el desarrollo de estudios de Maestría en Derecho Público y Privado en Colombia a través de la Universidad de Ibagué.
Delfín es un programa que busca conectar experiencias científicas y el trabajo de universidades y centros de investigación en Colombia, Perú, México y Costa Rica.
Estudiantes de la Universidad de Ibagué podrán inscribir materias afines a su programa académico en universidades internacionales de Argentina y México.
Estudiantes del programa de Arquitectura de la Universidad de Ibagué participaron en dos encuentros internacionales que tienen como común denominador el diseño del paisaje.
En el marco de la investigación doctoral cuyo tema principal es la proyección del arroz tolimense en los mercados internacionales, el docente Óscar Barrero Leal expone
Durante junio y julio, los estudiantes de la Universidad de Ibagué podrán inscribirse a educación complementaria con universidades de primer nivel a escala mundial.
Una investigación conjunta entre la Universidad de Girona (España), la U. Helénica Internacional (Grecia) y Unibagué ganó en la categoría Mejor Paper en EuroWeek 2020.
Del 16 de junio al 29 de julio, con la participación de docentes de 10 países, se llevará a cabo la XII Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué.
Estos tiempos han generado revolución del aprendizaje en el mundo y los recursos digitales son herramientas para entrar en contacto con otros, para aprender y enseñar.
Más de 70 años de hermandad entre Corea del Sur y Colombia siguen dejando consecuencias positivas para el país, en especial para los estudiantes de Unibagué.
Estudiantes oriundos de México, Brasil y Argentina llegan a cursar su semestre académico en Unibagué en el periodo 2020A, gracias al reconocimiento internacional del que goza esta casa de estudio.
Lina María Contreras, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unibagué, y Daniela Morales, analista de la misma, acudieron Europa con el propósito de afianzar las relaciones institucionales de nuestra Universidad con el mundo
Francisco Javier Filtrer es un joven español proveniente de la Universidad de Málaga en España; cursa su último semestre de Ingeniería Robótica y Mecatrónica y migró a Unibagué en condición de practicante como investigador en Conversión de potencias de energía.
La Universidad de Ibagué fue escogida por el comité científico y organizador del congreso como la institución anfitriona para 2019, privilegio otorgado dado la pertinencia del estudio de las aves en un territorio que cuenta en sus cielos con el 30% de lo población aviar del país
Dados los más reconocimientos obtenidos por nuestra institución y la relación creada con la Universidad Nacional del Altiplano de Perú mediante la estrategia pedagógica Bocetos Urbanos, de Responsabilidad Social Integral, se generó el primer encuentro interinstitucional entre ambas universidades.
La oportunidad para que los jóvenes conozcan la amplia oferta integral de la Universidad de Ibagué llegará este sábado 26 de octubre, con Un día en la U.
Jorge Enrique García Melo, profesor e investigador Unibagué, es uno de los coautores del descubrimiento de dos nuevas especies de peces de agua dulce en Colombia: Pristella ariporo y Pimelodella yaharo.
Esta fue la conclusión que entregó Fabien Cadet, asesor Jurídico de la Unión Europea y miembro de A2ID, en su conferencia el Brexit y su impacto en las relaciones económicas con Latinoamérica.
El programa Paz y Región de la Universidad de Ibagué ha sido nominado en la categoría Experiencias de aprendizaje transformador, en el Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior.
Página 3 de 5